domingo, 22 de junio de 2014

Turismo gastronómico

Hablar de turismo gastronómico implica hablar de productos y servicios de primera calidad. Eso que lleve al potencial turista a considerar ir a determinado país solo pensando en experimentar sus diferentes tipos de comida y bebida, e incluso conocer nuevos ingredientes y formas de preparación.

Para muchos podría sonar loco viajar solo para comer, pero la realidad es así, y es que la gastronomía es también una forma de vida.

La importancia de los alimentos en al ámbito turístico nace en que al hacer un viaje, es la comida uno de los factores que más se recordará aún cuando se hayan visto paisajes espectaculares o imponentes monumentos; definitivamente el lugar va a ser permanentemente recordado por lo qué se comió, incluyendo no sólo la calidad de los alimentos y bebidas sino también por la higiene, el servicio y el ambiente; todo esto en conjunto hará inolvidable la experiencia de viajar.

Es por esto que el turismo gastronómico hoy se presenta como una nueva opción para adentrarse en el mundo de los sabores, colores y aromas;  y el cual está dirigido tanto a personas conocedoras del arte del buen comer (chefs o gourmets) como a todo tipo de gente dispuesta a experimentar una nueva aventura culinaria.

Entre las actividades que contempla este sector se encuentran la asistencia a restaurantes donde se sirven platos endógenos, visita a mercados, incluso cocinar en una de las casas de los lugareños así como la participación en fiestas locales donde la comida es el invitado principal.

Es por esto que la responsabilidad que nos toca como cocineros y como productores de alimentos es inmensa, es necesario empezar un trabajo documental para preservar en el tiempo nuestras recetas y nuestros sabores, evitando así que se pierdan en el olvido histórico. Es por esto que los productores de alimentos deben y pueden subir sus estándares de calidad y así ayudar a tener un producto de altísima calidad que los turistas gastronómicos sabrían bien apreciar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario