Un pigmento es una materia colorante que se caracteriza por dar un tono específico pero que tiene la propiedad de ser insoluble en la mayoría de los líquidos comunes como el agua. Una manera de entender como funciona el efecto de un color específico, éste ocurre porque el pigmento tiene la propiedad de absorber todos los colores de la luz menos uno, el cual refleja hacia el observador. Por ejemplo, el color amarillo absorbe el rojo, el verde, el azul, pero no el amarillo, el cual refleja hacia nuestro ojo, y por ello lo vemos de ese color.
En el caso de los pigmentos en los vegetales, ésta es la coloración presente en la variedad de vegetales y estas coloraciones poseen propiedades altamente beneficiosas para nuestra salud al consumirlos:
LOS CLOROPLASTOS (CLOROFILA): La clorofila es uno de los compuestos químicos fundamentales de todas las plantas; esta biomolécula no sólo es la responsable de color verde que tienen la mayoría de los integrantes del reino vegetal, sino que también es la principal involucrada, junto con la luz, en el proceso de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren.
Una curiosidad de la clorofila es que su estructura molecular se asemeja mucho a la de la sangre. Las moléculas responsables del color rojo de la sangre y de transportar el oxígeno, conocidas como hemoglobinas, tienen una estructura muy similar a la de la clorofila, excepto por la de su átomo central: en la hemoglobina está compuesto principalmente por hierro y en la clorofila por magnesio, de allí que con buena razón se denomine a la clorofila como la sangre de las plantas.
Entre los vegetales que contienen clorofila podemos encontrar: Espinaca, brócoli, lechuga, cebollín, pimentón verde, perejil, cilantro, té verde, manzana, algas, ajo, alfalfa, soya, etc.
BENEFICIOS DE LA CLOROFILA PARA LA SALUD
• Oxigena y desintoxica el organismo
Consumir clorofila con regularidad ayuda a oxigenar la sangre y aumentar la producción de la misma; y debido a que la principal función de la hemoglobina es transportar oxígeno, si ésta aumenta, nuestras células estarán mejor oxigenadas y, como consecuencia, nuestros órganos y sobre todo el corazón, se verán muy beneficiados.
La abundancia de oxígeno favorece la desintoxicación de nuestro organismo. Se ha demostrado que su consumo ayuda a prevenir efectos nocivos de la exposición a la radiación.
• Fortalece el sistema inmunológico
Algunas bacterias anaeróbicas no prosperan en presencia del oxígeno, por lo que si éste aumenta gracias a la clorofila, estas bacterias no tendrán un ambiente favorable para desarrollarse. Otras bacterias se ven favorecidas con ambientes alcalinos pero, debido a que la clorofila es un potente alcalinizador de la sangre, este tipo de bacterias no encontrarán un ambiente propicio para desarrollarse.
• Mejora el sistema digestivo
Todo el sistema digestivo se ve beneficiado por el consumo de clorofila. El colon, el hígado, el estómago y la vesícula. Esta molécula milagrosa ayuda a descomponer los cálculos de oxalato cálcico para su mejor eliminación, que son creados por nuestro organismo con el propósito de neutralizar y eliminar el exceso de ácido.
• Propiedades anti cancerígenas
Ayuda a eliminar toxinas que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos.
Su alto contenido en vitaminas A, E y C, la convierten en un potente antioxidante y también un efectivo antiinflamatorio, por lo que es ideal para tratamientos digestivos.
LOS CROMOPLASTOS: Los cromoplastos son un tipo de plastos, orgánulos propios de la célula vegetal, que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores, anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos. Cuando son rojos se denominan rodoplastos. Ocurre normalmente con la maduración de frutos como el tomate y la naranja.
Podemos encontrar cromoplastos en los siguientes vegetales: tomate, fresa, mora uva, naranjas, patilla o sandía, pimentón rojo, etc.
BENEFICIOS DEL CROMOPLASTO PARA LA SALUD
El cromoplasto de las frutas tiene relación con la salud del corazón, de la memoria y del sistema urinario.
Las frutas y hortalizas rojas son antioxidantes y el licopeno sirve para prevenir el cáncer de pulmón, próstata y tracto digestivo. Retarda el envejecimiento y contribuyen a evitar el síndrome de degeneración macular; que es la primera causa de ceguera en los mayores de 65 años.
A continuación los principales vegetales que contienen Cromoplasto y sus beneficios:
FRESA: Contiene vitamina C, potasio, es emoliente y depurativa. Estimula el flujo de la bilis, ayuda al aparato respiratorio y es antirreumática. Por la gran cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina que contiene es ideal para bajar el colesterol en la sangre.
CEREZA: Contiene vitamina B, potasio y hierro, son antioxidantes. Es excelente para el tratamiento de ácido úrico, se deben consumir crudas, de media a una docena por día. Su jugo ayuda a detener la diarrea y la colitis.
PATILLA O SANDÍA: El 95 % de su peso es agua por lo que estimula el funcionamiento de los riñones; facilitando la eliminación de substancias toxinas.
FRAMBUESA: Tiene gran contenido de vitamina E. Es diurética, laxante y astringente. Resulta útil para tratar el reumatismo.
MANZANA ROJA: Contiene vitamina C, pectina y azúcares. Es suavemente laxante, ayuda en algunos desarreglos intestinales. Se le considera anti anémica y antiasmática.
Es relajante del sistema nervioso. Comer diario una manzana grande puede ayudar a bajar el colesterol en ocho semanas.
PIMENTON ROJO: Contienen vitamina C incluso más que los cítricos, grandes cantidades de antioxidantes y selenio. Posee fibra dietética que controla el colesterol y la glucosa en la sangre y hace que haya un buen funcionamiento de la flora intestinal.
RABANO: Es fuente de potasio y hierro. No tiene grasa y por ración se obtienen 15 calorías. Consumirlo hace que se adquieran inhibidores del cáncer de próstata.
Es benéfico para las enfermedades respiratorias como faringitis y laringitis, disminuye la ronquera. En compañía del limón es bueno contra el asma y sinusitis.
El vino del rábano es útil para eliminar cálculos renales y tratamiento de males hepáticos y biliares.
TOMATE: Contiene vitamina C, licopeno que es un potente antioxidante, el cual disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el cáncer de próstata y afecciones cardiovasculares. Es digestivo y anti inflamatorio. En ensaladas, salsa o puré ayuda a quienes tienen gastritis o úlcera a tolerar mejor los alimentos.
LOS LEUCOPLASTOS: Son plastidos no pigmentados y brindan una coloración blanca a los vegetales. Los leucoplastos almacenan almidón, proteínas o aceites. Entre sus funciones tenemos que algunos sintetizan almidón, estos se llaman amiloplastos, otros producen aceites y proteínas. Si los leucoplastos se exponen a la luz se convierten en cloroplastos adquiriendo la coloración verde característica.
Entre los alimentos ricos en leucoplastos encontramos: El maíz blanco, papa, coliflor, nabo, cebollas, manzana, ajo, apio, etc.
BENEFICIOS DE LOS LEUCOPLASTOS PARA LA SALUD
Cuentan con propiedades capaces de reducir el desarrollo de enfermedades cardíacas e incluso evitar el accidente cerebro vascular. Estos beneficios y muchos otros más se deben a la presencia de sustancias como la flavina, que da el color blanquecino y ofrecen muchos nutrientes.
Dichas sustancias favorecen la renovación celular y ayudan a controlar los niveles de glucosa y triglicéridos en la sangre, previniendo enfermedades vasculares. También encontramos calcio, que baja la presión arterial, además de potasio, fósforo y magnesioque regulan el trabajo del corazón.
La manzana, por ejemplo, reduce los niveles de colesterol y mejora el sistema inmunológico. La coliflor ayuda a bajar la presión arterial y cuenta con buenos índices de fibra. La pera tiene efecto diurético y fibras que auxilian la digestión. Las endivias reducen el colesterol y elimina los excesos de radicales libres. La cebolla, si se consume cruda, reduce la presión arterial y tiene acción antiinflamatoria.
LOS CAROTENOIDES (CAROTENO): Los carotenoides son los responsables de la gran mayoría de los colores amarillos y anaranjados presentes en los alimentos vegetales. Se conocen alrededor de 600 compuestos de esta familia, que se dividen en dos tipos básicos : los carotenos, que son hidrocarburos, y las xantofilas, sus derivados oxigenados. A estos tipos hay que unir los apocarotenoides, de tamaño menor, formados por ruptura de los carotenoides típicos.
Aunque los carotenos lo podemos encontrar en más cantidad en las zanahorias también se pueden encontrar en menor proporción en: melón, berro, pimentón amarillo, albaricoque, tomate, lechugas, naranja, ciruelas, mandarina, uvas, mango, brócoli, espárragos, etc.
BENEFICIOS DE LOS CAROTENOIDES PARA LA SALUD
El betacaroteno se considera uno de los elementos precursores de la vitamina A más importantes, por eso también se le conoce como Pro-vitamina A. Gracias a este pigmento liposoluble (que se disuelve en grasa) de colores muy vivos, amarillentos y rojizos, el hígado y el intestino delgado son capaces de generar vitamina A, nutriente esencial para nuestro organismo.
Una dieta rica en beta-carotenos favorece el bronceado y la zanahoria lo posee en grandes cantidades. El beta-caroteno tiene grandes virtudes dietéticas y a la vez protege la piel de la influencia negativa del sol.
El beta-caroteno no sólo es capaz de ayudar a nuestra piel a broncearse. También ayuda a proteger nuestro organismo de algunos tipos de cáncer gracias a sus virtudes antioxidantes, debido a que ayuda a proteger a las células para que no sufran los daños de los radicales libres.
Por otro lado, se sabe que el beta-caroteno puede mejorar el sistema inmunológico, por lo que consumir vegetales ricos en este pigmento, puede ser muy importante para aquellas personas con problemas relacionados con las defensas. Su carácter de potenciador de vitamina A, le hace un elemento muy beneficioso para la vista, la formación de los huesos y de los glóbulos rojos.
LOS FLAVONOIDES (FLAVONA): Flavonas y flavonoles están presentes en muchos vegetales y están ampliamente distribuidos en todos los pigmentos amarillos de las plantas, a pesar de que este es normalmente debido a los carotenoides. Son incoloros o solo ligeramente amarillos. Por su baja concentración y su característica incolora, ellos han sido grandemente desatendidos. En cambio sus glicósidos son bien conocidos, como son la hesperidina y naringina de la corteza de los frutos cítricos. Los flavanonoles son probablemente los flavonoides menos conocidos. Los antocianos siempre se encuentran como glicósidos; después de la clorofila, son el grupo más importante de pigmentos en las plantas visibles al ojo humano y proporcionan el color malva, rosa, violeta y azulado a numerosas flores y frutos, como por ejemplo la fresa, el clavel, las manzanas y la uva constituyen hasta aproximadamente 30 % de su masa seca.
Existen mas de 5000 flavonoides distribuidos entre frutas, vegetales, plantas y bebidas: Vino, cerveza, té verde, té negro, cebollas moradas, eneldo, perejil, tomillo, nuez, soya, etc.
BENEFICIOS DE LOS FLAVONOIDES PARA LA SALUD
Incrementa el rendimiento durante los ejercicios:
• La investigación histórica concluyen que ciertos tipos de flavonoides mejoran el rendimiento físico durante el entrenamiento.
• Los científicos están seguros que estos nutrientes que son naturales aumentarían los niveles de resistencia y de energía durante el ejercicio.
Mantiene el hígado sano:
• Los flavonoides ayudan en la digestión, regulan los niveles de glucosa en la sangre o eliminan las toxinas de la sangre.
• Para mantener al hígado sano accionan su poder como antihepatoxicos evitando que este órgano se envuelva de toxinas, inhibiendo la producción del virus de la hepatitis C por ejemplo y que daña y causa inflamación del hígado; entonces podemos resumir que los flavonoides en general son protectores hepáticos y previenen la enfermedad hepática.
Ayuda a tener una piel saludable
• Un beneficio adicional e impresionante es su poder para mantener la piel sana.
• Estos alimentos naturales previenen varios problemas de piel como el acné y los eczemas; ellos mantienen sana la piel excepto por algunos imprevistos ocurridos por la radiación ultravioleta (UV) del sol que incrementan los signos visibles del envejecimiento en la piel
• Lo que sí hace es proteger el colágeno de la piel que es la responsable de mantener la piel firme y esto significa que cuando se consume regulamente dentro de la dieta puede mejorar la apariencia de toda la piel tonificándola y evitando la presencia de arrugas.
Reduce las alergias
• Cuando una persona tiene una reacción alérgica, el cuerpo libera una sustancia denominada histamina.
• La histamina puede producir una serie de síntomas de alergias como estornudos, hinchazones y enrojecimientos.
• Según varios estudios serios realizados en muchos países, se demostró que los flavonoides son poderosos antihistamínicos y que pueden combatir las alergias haciéndolas más soportables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario